Quantcast
Channel: Cumbia de la Pura
Viewing all 269 articles
Browse latest View live

"LOS DEL PARTIDO UNIÓN FEDERAL ERAN GARCAS"

$
0
0

El maestro de la cumbia, Antonio Ríos, se refirió a su participación en la política, cuando se lanzó como candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2017, en representación del partido Unión Federal. 



El artista, que finalmente no participó de la contienda electoral, reveló que se bajó del proyecto cuando se enteró que "lo quisieron usar". "Eran unos vivos que quisieron rescatar plata y borrarse", declaró.

Además, el vocalista repasó algunos aspectos de su carrera. Y recordó su paso como cantante del Grupo Green, a principios de los ´80, donde no tuvo la experiencia deseada.

También, su primera grabación con el Grupo Sombras, el éxito y el desenlace.

Y el nacimiento de Malagata, a principios de los ´90, donde interpretaba las canciones que había cantado en Sombras. 

Por otra parte, Antonio habló sobre la grabación de otros géneros como bolero, folclore, chamamé tropical y cuarteto. Y explicó su decisión de incluirlos en los grandes espectáculos.

El cantante confesó que continúa en la búsqueda de un nuevo éxito y que no puede descansar en sus grandes hits.

En otro aspecto, se refirió al lanzamiento de la Fundación del Maestro y su deseo de volver a participar en política, donde se definió como "peronista".

También nos contó sobre su participación en la película "HDP", donde actúa de sí mismo. Y nos develó la producción de una serie documental titulada "Nunca me faltes", basada en su vida y elaborada por el Polo Audiovisual de Merlo.

Antonio se expresó sobre la pandemia del Covid 19: dijo que está gastando sus ahorros y que recibió la primera dosis de la vacuna contra el virus.

Por último, dijo que no piensa en el retiro y que su vida va a terminar arriba de los escenarios.

Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en vivo en la noche del sábado 12 de junio de 2021.

IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!


"CUANDO ME JUNTABAN CON FABIÁN Y ROSALÍA ERA UN PROGRAMÓN"

$
0
0

Eduardo "Pichirica" Cámara habló sobre sus actuaciones en el programa "Rincón de Amigos", del Canal 2 de la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba, donde cantaba y bailaba cuarteto junto a la bailarina Rosalía y el artista Fabián Show.



El vocalista, además, recordó la famosa coreografía que se viralizó en las redes sociales, donde él y Fabián van hacia un lado, mientras que Rosalía va hacia el otro: reveló que nunca lo ensayaron y que se trató de una improvisación.

En otro aspecto, el cantante recordó su inicio en la música, cuando empezó a interpretar La Gaita del Lobizón, una canción que su padre le hacía escuchar cuando era niño.

Pichirica contó que su lanzamiento en el mundo artístico se produjo a sus 40 años, luego de haber superado un problema de salud que le hizo valorar la vida de otra manera.

El artista habló sobre el traje de Lobizón que utiliza para cantar y contó algunas anécdotas.

También, se refirió al fenómeno de las redes sociales y su aparición en la televisión nacional, en el aire del canal Telefé.

El vocalista explicó el impacto que le generó la realización de un muñeco de plástico con su figura, desarrollado por la empresa Milonga Customs.

Por último, memoró cómo fue que lo conoció a Fabián Show y cómo fueron los detalles de su trágica muerte.

Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en vivo en la noche del sábado 19 de junio de 2021.


IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

"ESTUVE A PUNTO DE SUBIR A LA CAMIONETA DE RODRIGO"

$
0
0

Cristian "Toyn Toyn" Martínez tocaba la timbaleta en la banda de Rodrigo "El Potro" Bueno. Hasta la noche del 24 de junio del 2000, en la que el cantante de cuarteto perdió su vida en un accidente. El músico recordó los detalles de la jornada y contó que estuvo a punto de subirse a la camioneta que luego volcó. Pero una batería de juguete y un invitado sorpresa lo dejaron fuera del vehículo. 

Por otra parte, el artista explicó el origen de su apodo creado por Ramiro Bueno, el hijo de El Potro.

También memoró su ingreso a la banda de Rodrigo en 1997, cuando tenía 16 años. Y relató cómo fue que el cantante cuartetero lo desafió primero, para después convocarlo a una prueba.

Además, afirmó que El potro tendió puentes entre Córdoba y Buenos Aires, entre el mundo de la cumbia y el cuarteto. Lo definió como a una persona con "un corazón inmenso" y recordó el momento en que dio trabajo al Negro Memín, del Grupo Karicia, y a Roberto Bertolo, del Grupo Almendrado.

En otro orden, se refirió al reencuentro que hubo este año entre los músicos de la histórica banda. Y a la posibilidad de volver a tocar juntos.

Toyn Toyn nos contó sobre su hermano, Diego Martínez, más conocido como "El Carepollo". Ese apodo es obra del mismísimo Rodrigo.

Y nos habló sobre el lanzamiento de su propia banda, "Toyn y Carepollo", junto a su hermano, con quien toca desde hace un año y medio. El timbaletero quiere seguir los códigos del famoso vocalista.

Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en vivo en la noche del sábado 26 de junio de 2021.


IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!


"MI MAMÁ ME LLEVABA A LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN"

$
0
0

Carla Alegre, más conocida como Karla, fue una cantante de cumbia argentina con mucho éxito en Chile y Perú, que falleció en 2017. Después de 4 años, su hijo Hernán se animó a dar una entrevista por primera vez y compartió los recuerdos de su infancia, cuando la vocalista se repartía entre su trabajo como artista y su rol de mamá.


Hernán reconoció la inconsciencia de haberse criado con una madre artista. Y confesó que recién en la adolescencia tomó el conocimiento de su figura artística.

Además, recordó los shows internacionales que Karla realizó en Viña del Mar, Chile, y en Milano, Italia. Y reconoció el valor de un país como Perú para el desarrollo de su carrera.

Hernán confesó que su madre no quería que se dedique a la música como ella, sino que siga una carrera académica.

Sin embargo, cumplió el sueño de poder cantar con su mamá. Y recordó cómo trabajaban juntos para componer nuevas canciones.

En otro aspecto, el entrevistado contó la historia de su hermano, Ema, hijo del fallecido Cholo Olaya. "Mi mamá fue nuestra mamá y nuestro papá", sentenció. Y ahondó en la difícil relación que Karla mantuvo con el polémico empresario peruano.

Por otra parte, Hernán explicó los motivos de la muerte de la vocalista y esclareció algunos detalles.

También mostró su enojo con los periodistas y la falta de códigos de las personas que dieron versiones falsas sobre el fallecimiento.

Por último, Hernán contó su experiencia como integrante de la banda del guitarrista Pepe Berrocal. Y su decisión de continuar adelante con la música, con sus propios proyectos, y llevando la bandera de su mamá bien arriba.

Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en vivo en la noche del sábado 3 de julio de 2021.


IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

"NOS ESTAMOS DESPEGANDO DEL CUARTETO DE CORDOBA"

$
0
0

La Previa es una banda de cuarteto de la ciudad de La Rioja, liderada por los vocalistas Alexis y Miguel. Y en una gira de Cumbia de la Pura por la zona de cuyo, los cantantes hablaron sobre el cambio que realizaron en su repertorio, donde dejaron de hacer covers de las bandas de Córdoba y empezaron a meter temas propios y latinoamericanos.


Además, los chicos nos contaron sobre los inicios de la banda, en el año 2012.

También sobre el paso previo de Alexis por el grupo Banda Registrada y otros conjuntos de La Rioja.

Los muchachos nos explicaron el título del conjunto, inspirado por haber sido el soporte de una banda de cumbia local.

Y nos revelaron su intento por distinguirse de las bandas de cuarteto riojanas y tradicionales.

Para finalizar, nos dieron su mirada sobre el cuarteto de Córdoba y la relación con las bandas de la zona de Cuyo.

Y expresaron su deseo de darse a conocer en otras provincias de la Argentina.


Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue emitida en la noche del sábado 10 de julio de 2021.


IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

"EN EL GRUPO SOMBRAS NO DISFRUTAMOS EL ÉXITO"

$
0
0

El percusionista Walter "Pocho" Calderón habló sobre los espectáculos que realizó en los locales bailables más top de la década del `90, tanto en Palermo como en Punta del Este. Y reconoció que no pudo disfrutar de esos momentos porque solo se dedicó a trabajar. 


En esa sintonía, el músico de cumbia norteña recordó la anécdota de cuando fue con el Grupo Sombras a conocer al ex presidente Carlos Menem, quien se encontraba en la Quinta de Olivos junto a diferentes personalidades de la farándula argentina. 

Además, Pocho repasó sus inicios en la música tropical, en una banda barrial llamada Los Rayos del Trópico. 

Y memoró su paso por conjuntos como Palomo y Los Pasteles Verdes y el Grupo Mermelada, donde lo conoció a Daniel Agostini.

También, su ingreso al Grupo Sombras, en calidad de plomo de la agrupación. Y cómo se transformó en percusionista de manera casual.

Al cumplirse 25 años del lanzamiento del disco Boquita de caramelo, el músico nos contó detalles sobre la grabación, realizada en 1995 en los Estudios Panda. Y explicó cómo el sonido del Grupo Sombras se transformó en agudo por responsabilidad del ingeniero de grabación, Leando Kursist.

También habló sobre la historia de La ventanita, la canción que se tranformó en un hit en la Argentina.

Y relató su participación en la autoría de "Otra noche de amor", melodía compartida con el bajista Antonio Carvajal.

En otro aspecto, Pocho habló sobre su trabajo en otras bandas como La Nueva Luna, Daniel Agostini y Eh Guacho! También su relación con el grupo Sombras Nada Más, con quien tiene "un pacto de caballeros".

Por último, contó de su trabajo como enfermero profesional en la Dirección de Emergencias del Municipio de La Matanza. Y su consejo para los músicos de la bailanta, que se encuentran entre el dilema de trabajar en la música o prevenir el virus Covid 19.

Escuchá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en la noche del sábado 17 de julio de 2021.


IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

"JAMÁS RECIBÍ UN CENTAVO POR EL DISCO `SE PARECE MÁS A TI´"

$
0
0

Néstor Ameri, vocalista de la agrupación Jambao, recordó el momento en que comenzó a trabajar de manera independiente, luego de romper relaciones con su ex representante, José Luis Gozalo. Sin mencionar a nadie, el cantante de cumbia sonidera confesó que no recibió ganancias por el disco "Se parece más a ti" y que "se la morfaron toda".

Además, reveló que se sintió "triste", "desilusionado" y que pensó en abandonar la música. Hasta que su papá, Néstor, le ofreció armar una sociedad y empezaron a laburar en familia. 

Entre varios aspectos de su carrera, el vocalista memoró sus inicios en la música y contó cómo transitó la adolescencia: consideró que fue difícil y que vivió cosas que "otras personas no viven en tres vidas". 

También analizó la cantidad de encuentros, cumpleaños y salidas con amigos que se perdió por haberse dedicado a la música.

En otro orden de cosas, Néstor remarcó lo que significó la irrupción del estilo sonidero en la movida tropical argentina

Y cómo fue el proceso por el cual dejó de grabar algunos sonidos en México para grabar sus discos de manera íntegra en la Argentina. 

También, cómo se produjo su transformación en el productor musical de su propio material.

En esa sintonía, el vocalista se refirió a la decisión de incorporar su propio equipo de sonido para asegurar la calidad en sus shows. Y recordó el accidente que sufrieron algunos integrantes de su staffen septiembre de 2010, cuando trasladaban el equipamiento. 

El vocalista hizo un repaso por algunos acontecimientos insólitos que le tocó vivir en su carrera. Y reconoció la emoción que le produjo escuchar "Se parece más a ti", cantada por las hinchadas del fútbol argentino.

Para cerrar, nos contó sobre el próximo material discográfico que será lanzado en los próximos meses, para celebrar los 20 años de Jambao. Serán veinte canciones, acompañadas de sus respectivos videoclips, junto a artistas de diferentes géneros musicales.

Mirá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en la noche del sábado 24 de julio de 2021.


Suscribite a nuestro canal y compartilo!!

IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

"NO ME VICTIMIZO POR SER MUJER"

$
0
0

La cantante Magui Olave es la primera mujer en el mundo del cuarteto en hacer bailes, además de sacar discos. Y se refirió al debate sobre perspectiva de género que se vive en la música popular de la ciudad de Córdoba. 




La vocalista dijo que no se victimiza por ser mujer y consideró que pronto habrá equidad sobre los escenarios.

Entre varios aspectos, Magui evocó los recuerdos en familia junto a sus primos, Ulises y Rodrigo.

También, el momento en que abandonó la escuela secundaria debido al acoso que sufrió tras la muerte del Potro.

Magui habló sobre el oficio de canillita que caracteriza a la familia Olave y que ejerció en el Barrio Providencia.

En lo artístico, la vocalista repasó sus comienzos en los escenarios junto a Ulises. Y remarcó el aprendizaje y las dificultades que tuvieron para despegarse de la imagen de Rodrigo.

En ese sentido, contó los motivos por los que se lanzó como solista en el género de cuarteto.

Y explicó las causas por las que logró instalar sus propios bailes en Córdoba. Se refirió al respaldo de su pareja, el futbolista Matías Suárez, y la oportunidad que le dio su primo Ulises.

Por otra parte, relató su experiencia en el Establecimiento Penitenciario de Bouwer, donde actuó para las mujeres que se encuentran privadas de su libertad.

Y habló sobre su vivencia haciendo teatro en la temporada de verano 2019 de la ciudad de Carlos Paz, que le sirvió para no enfocarse en el dolor por el fallecimiento de su mamá, Estela Olave.

Por último, se refirió a los featurings que realizó con artistas de la movida tropical de Buenos Aires, con la intención de buscar nuevos mercados.

Y adelantó lo que será el lanzamiento de su próximo disco, el tercero en su carrera. 

Mirá la nota completa acá:

La entrevista fue emitida en la noche del sábado 31 de julio de 2021.


Suscribite a nuestro canal y compartilo!!

IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!


"LA CUMBIA ROMÁNTICA DE MI VIEJO LLEGÓ A TODO EL PAÍS"

$
0
0

El vocalista Nico Mattioli conversó con Cumbia de la Pura al cumplirse 10 años del fallecimiento de Leo Mattioli, su papá. Y explicó el motivo por el que decidió continuar con el estilo musical de su padre, en vez de realizar cambios profundos.



El artista dijo que tomó la decisión porque debía "seguir con los ideales y principios". Y que además podía llegar a trabajar en todas las provincias del país, debido a que "la fórmula de la cumbia romántica siempre funcionó".

Entre otros aspectos, Nico recordó la noche en que se grabó en vivo el disco "Ay amor - Corazón gitano", donde su padre lo presentó en público y le hizo expresar su frase característica.

También, su experiencia como acordeonista en su primera agrupación, Nico y La Banda del León, con la que editó tres materiales discográficos.

El vocalista confesó que aquella banda se disolvió porque su padre tenía temor a un posible accidente vial.

Y que le insistió mucho para que se sumara a su banda como acordeonista principal.

Nico memoró la primera vez que grabó una canción como vocalista, para un disco de su padre. Y reveló que fue Leo quién lo convenció para que se lanzara como cantante.

En otro orden de cosas, el entrevistado contó del programa radial que conduce en Santa Fe, junto a su hermana Julieta, titulado "Hablemos sin saber".

También, habló de su rol como padre y la educación que le brinda a su hija Delfina. Nico confesó que toma algunos ejemplos y consejos de Leo. Pero que, al mismo tiempo, no desea que se dedique al mundo artístico.

Por último, se refirió a la posibilidad de una serie de ficción basada en la vida de su padre, que podría ser lanzada en la plataforma Netflix con la actuación protagónica de Rodrigo de la Serna.

Mirá la nota completa acá:

La entrevista fue realizada en la noche del sábado 7 de agosto de 2021.

IG: cumbiadelapuraok

FB: cumbiadelapuraok

TW: cumbiadelapura

Seguinos en todas nuestras redes!

Viewing all 269 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>